La segunda unidad a desarrollar en el curso de sexto básico se llama: "Práctica de juegos y deportes individuales y colectivos, donde apliquen reglas, principios, estrategias y las orientaciones del entrenador". En Chile, el deporte colectivo con más adeptos es el fútbol, el cual tiene muchas cualidades positivas en el desarrollo corporal (sobre todo en el tren inferior), pero en mi experiencia, un deporte colectivo que desarrolla una musculatura más proporcionada, mayor agilidad y mejor capacidad de atención es el baloncesto. En él, los niños tienen que aprender lectura de juego, comunicación rápida y efectiva con los compañeros, etc. Además se aplican muchos ejercicios pliométricos que ayudan al fortalecimiento de las articulaciones. Otra gran característica del baloncesto en su velocidad y dinamismo, lo que hace que todos los estudiantes participen.
El baloncesto es complejo y muy estructurado, pero para iniciar en la unidad de deportes colectivos, se inicia con la base de todos los deportes: los fundamentos técnicos básicos. Estos se componen de: dribling o drible (botear), pases, tiros y defensa. A continuación dejaré una playlist de YouTube para que se comprenda el deporte, sus reglas y como ejecutar los movimientos básicos.
Fundamentos técnicos básicos
Dribling: Acción que realiza un jugador cuando, después de tomar la posesión del balón, le da impulso tirándolo o palmeándolo con una mano contra el suelo y lo vuelve a tocar antes de que lo haga otro jugador
Pases: Es una acción entre dos jugadores del mismo equipo por la que uno de ellos (pasador) transfiere el control del balón a otro (receptor)

No hay comentarios:
Publicar un comentario